6 trucos para que la testosterona no te abandone

El grifo de la testosterona empieza a cerrarse cuando cumplimos los 20. A partir de aquí perderemos un 1% de la hormona cada año. Pero tranquilo, no debes preocuparte; te traemos las claves para que desprendas más testosterona que los protagonistas de los anuncios de desodorante.

1. Consume grasa buena

El carburante perfecto para que tu cuerpo produzca testosterona de una forma natural son los alimentos ricos en grasas insaturadas y poliinsaturadas. Incluye en tu menú ingredientes como las castañas, los aguacates, los huevos, el pescado, el aceite de oliva, las almendras o los cacahuetes y acelera la producción de la hormona de marras.

2. Evita el tabaco, el alcohol y... ¡el aceite de lavanda!

Esta planta es la Lorena Bobbit de las flores. Algunos aceites creados a partir de ella contienen sustancias estrogénicas. El tabaco y el alcohol tampoco le hacen ningún favor a nuestra virilidad ya que como confirma la doctora Sesmilo “se han relacionado con una disminución de síntesis de testosterona”.

3. Duerme bien

Tu cerebro necesita descanso para coordinar todas las funciones del organismo, entre ellas la producción de hormonas. Si duermes menos de seis horas al día o tienes horarios muy caóticos, tu cuerpo acaba produciendo una carga extra de cortisol dificultando así la acción de la testosterona.

4. ¡Zen a tope!

Tampoco hace falta que te retires a un templo budista y te conviertas en un monje Shaolin, pero sí que deberías evitar agobiarte “Se ha comprobado que el estrés condiciona la producción de hormona a través de la liberación de glucocorticoides, unas sustancias que frenan directamente la producción de testosterona”, aclara el doctor Cruz.

5. Mantén una dieta rica en vitaminas

Son esenciales para la síntesis de hormonas en tu organismo. Las más importantes para beneficiar la producción de testosterona son la vitamina A, D y E. Una dieta equilibrada que incluya frutas y verduras te ayudará a obtenerlas.

6. Controla tu peso

“El organismo de un hombre obeso favorece la transformación de andrógenos en estrógenos. Se produce menos testosterona. Es como si fuera una pequeña feminización”, apunta el doctor Gonzálbez. El exceso de peso inhibe la producción de testosterona, por lo que entrenar duro te ayudará a mantener un nivel saludable de hormona en tu sistema.

Aeróbicos: 5 beneficios de las clases de step



Las sesiones de step son clases colectivas, cuyo elemento central es un escalón regulable en altura que se convierte en un implemento alrededor del cual fluye la coreografía. Pasemos a ver sus cinco beneficios principales para nuestro cuerpo.

El beneficio primordial de las sesiones de step es su gran componente aeróbico y cardiovascular: una hora sin dejar de moverte, subiendo y bajando un escalón, y generalmente siguiendo una música con un bpm muy elevado es un gran reto para nuestro corazón.

La tonificación del tren inferior es otro de los beneficios de la clase de step: si queréis tener unas piernas y glúteos de acero, sin duda, esta es vuestra clase. El tren superior también trabaja, ya que se suelen incluir movimientos de brazos, aunque siempre en menor medida.

En una clase de step puedes regular el esfuerzo a través de la modificación de la altura del step. Las patas del step son modulares, de modo que se pueden apilar para conseguir una altura mayor, y un trabajo más duro de nuestro tren inferior.

El core trabaja a fuego en la clase de step: nuestra sección media es la responsable de la estabilidad de nuestro cuerpo, y el step se convierte en un implemento que añade dificultad a la coreografía. Probad a hacer una clase de step intentando controlar en todo momento el transverso: trabajo abdominal para hacer vuestro cuerpo más eficiente.

Por último, el step es una clase con la que podemos mejorar notablemente nuestra coordinación y nuestra memoria. La coreografía está basada en “ochos” o movimientos divididos en ocho pulsos que se enlazan entre sí, y debemos memorizar. El trabajo de coordinación es vital para poder seguir el ritmo de la clase.

Personalmente, practiqué step un tiempo, hace bastantes años, y me gustaba mucho. Pero cuando aparecieron nuevas disciplinas a mi alrededor, como el spinning, Body Combat y demás lo acabé dejando. Eso sí, no me importaría nada retomarlo, ya que me resultaba muy divertido, ameno y un buen trabajo muscular.

Ryan Reynolds no está interesado en regresar como Linterna Verde

Desde hace tiempo Warner Bros. manifestó su interés por realizar una adaptación de Justice League y aunque existen muchos héroes en el equipo que no han sido explorados en pantalla grande, numerosos rumores aseguraban que el proyecto contaría con el regreso de Henry Cavill, Christian Bale y Ryan Reynolds como Superman, Batman y Linterna Verde respectivamente.

Sin embargo todo parece indicar que el estudio deberá comenzar su búsqueda de un nuevo Linterna Verde, luego de que Ryan Reynolds revelara a Empire que, al menos por el momento, no tiene ningún interés en regresar como el héroe.

"Ví lo difícil que era hacer ese concepto de manera aceptable y lo confuso que todo puede ser cuando no sabes hacia dónde vas o no sabes cómo ingresar a ese mundo de manera adecuada. Ese mundo que los aficionados del cómic han explorado por décadas y del cual se han enamorado. Así que en este momento tengo un mínimo de interés en formar parte de ese mundo".

Sin embargo, el propio actor reconoció que estaría dispuesto a regresar si el proyecto cuenta con la participación de alguna mente creativa de Hollywood. "Un gran guión y un buen director siempre pueden cambiar eso. Creo que Joss Whedon es el hombre que podría hacerlo y Christopher Nolan obviamente puede hacerlo. Así que si van a hacerlo de ese modo, sería algo interesante que hacer".

The Wolverine estrena su primer Trailers

Una de las películas más esperadas del año ya tiene su primer adelanto…

Aunque sólo dura unos 6 segundos…

El director James Mangold publicó hoy el primer teaser de The Wolverine la nueva aventura del famoso personaje de los X-Men, interpretado por Hugh Jackman.

Este pequeño adelanto es tan sólo una antesala al primer trailer completo de la cinta que debutará finalmente el miércoles, pero podemos decirle que en 6 segundos crecieron mucho más nuestras ganas de ver la película.

Como era de esperarse, el teaser está cargado de mucha acción y si lo miran con mucho detenimiento, se fijarán que hay una escena en la que aparece el personaje de Jean Grey que interpretó Famke Jannsen en la saga original de los súper héroes.

The Wolverine llegará a los cines el próximo 26 de julio y mientras se acerca esa fecha nosotros les traeremos todos los adelantos de esta emocionante película.

El Juego de Ender presenta su primer cartel oficial

Llega el primer cartel oficial de la película 'El Juego de Ender', esperada adaptación dirigida por Gavin Hood que llegará próximamente hasta nuestros cines. Una superproducción de ciencia ficción con un reparto encabezado por Asa Butterfield.

La dirección de 'El Juego de Ender' recae en manos de Gavin Hood, contando con la producción de Summit Entertainment. El estreno en cines está previsto para el próximo 1 de noviembre.

Argumento de El Juego de Ender

En el año 2070 la humanidad está en guerra con una raza extraterrestre conocida como los Insectores (su nombre proviene del parecido que tienen a los insectos). Tras fracasar en su Primera Invasión del Sistema Solar, los Insectores lanzan una Segunda Invasión más poderosa y devastadora que su predecesora, y que fue detenida en el último momento por el talento de un estratega, Mazer Rackham. Pero han pasado décadas, y la humanidad se enfrenta a un futuro exterminio por los extraterrestres.

Andrew Ender Wiggin es un niño prodigio estadounidense, reclutado por la Flota Internacional para su entrenamiento y futuro liderazgo en la guerra contra los Insectores. Ender es el tercero de tres hermanos en una sociedad con restricciones de natalidad por el exceso de población en el que las familias no pueden tener más de dos hijos. Ender fue engendrado con permiso del gobierno, ya que sus hermanos fueron unos genios, y con la condición de que a los seis años volverían a por él para instruirle y convertirlo en el mejor comandante de la historia.

Su personalidad viene marcada por la rivalidad y temor hacia su hermano Peter que le odia por ser mejor que él y el amor y compasión de su hermana Valentine.

Como parte de su entrenamiento psicológico Ender practica un Juego de fantasía, que forma parte de su entrenamiento psicológico (el cual es controlado con brutalidad por el cínico Coronel Hyrum Graff, director de la Escuela), al igual que las pruebas a las que le someten continuamente, hasta el examen final, la verdadera prueba de su valía para salvar el mundo.