Para muchos de los que acudimos a entrenar a diario al gimnasio el trabajo de las diferentes partes del cuerpo por separado es esencial si lo que andamos buscando es el desarrollo muscular. A pesar de todo, existe una parte que para muchos es prescindible a la hora de ser entrenada, se trata de las piernas. Es cierto que no son igual de agradecidas ni tan vistosas en muchos casos, ya que en este caso la genética sí que establece mucho como se desarrollarán éstas, pero a pesar de todo es necesario que las trabajemos. Por ello en esta ocasión vamos a dar una serie de motivos por los que debemos entrenar las piernas.
Por norma general las rutinas de entrenamiento están divididas por jornadas en las que solemos entrenar uno o varios grupos musculares. Las piernas en teoría deberían estar incluidas y planificadas en esa rutina, pero si por lo que sea algún día no hay tiempo para entrenar o no se puede, las piernas siempre se dejan fuera, como si no se tratara de una parte importante del cuerpo que tiene una finalidad y una repercusión mucho mayor en el resto de partes del cuerpo y en el entrenamiento de las mismas. En esto es en lo que nos vamos a detener a continuación.
Las piernas como punto de fuerza
En primer lugar hay que tener presente que las piernas son uno de los puntos de fuerza de nuestro cuerpo ya que están presentes en casi todos los ejercicios y rutinas de entrenamiento de una u otra manera. Por este motivo es necesario que entrenemos las piernas, ya que las debemos tener fuertes y preparadas para poder hacer frente a todos los ejercicios que se nos van a poner por delante en la rutina de entrenamiento. Unas piernas fuertes nos servirán de mucho a la hora de entrenar otra partes del cuerpo y tener mucha más potencia en general.
Generadoras de testosterona
Esta influencia y efecto en otros grupos musculares se explica porque al entrenar las piernas ponemos a trabajar grandes grupos musculares generando altas dosis de testosterona que liberamos en el organismo. Este fenómeno, en contra de lo que muchos piensan, ayudará a nuestro cuerpo a responder mucho mejor ante los entrenamientos y el esfuerzo, ya que la testosterona lo que hace es aumentar la potencia muscular y la recuperación de los mismos. Esto sucede en el caso de los hombre. En las mujeres el trabajo de piernas lo que hará será mejorar la circulación y tornear las piernas evitando la formación de celulitis.
Fortalecimiento de los músculos adyacentes
Trabajar las piernas también hará que fortalezcamos los músculos que las forman. Como todos sabemos, el ejercicio en sí mismo lo que hace es incidir directamente en los músculos de la parte trabajada. Esto sucede con las piernas, pero en este caso se acentúa mucho más este aspecto, ya que unos músculos fuertes protegerán las articulaciones. En cualquier parte del cuerpo esto es útil, pero en el caso de las piernas lo es más porque están en constante movimiento y soportan todo el peso del cuerpo, por lo que partes como la rodilla o la cadera suelen resentirse en exceso.
Importante para el desempeño del ejercicio aeróbico
Otro punto importante por el que es necesario trabajar las piernas es porque nos ayudará a realizar mucho mejor el entrenamiento aeróbico en el que las piernas entran en acción en cualquier momento. En todos ellos es necesaria la potencia de las piernas para poder aguantar más y mejorar las marcas. Por ello es importante que las tengamos muy bien trabajadas en cualquier momento. A esto hay que sumar el mayor consumo de energía que representa su entrenamiento, ya que al tratarse de grupos musculares grandes elbombeo de sangre es mayor y por lo tanto las necesidades de energía y la quema de la misma es mayor, haciendo también que se acelere nuestro metabolismo al trabajar las piernas.
Habrá secuela de Hansel y Gretel Cazadores de brujas
A pesar de sus pobres críticas, Paramount Pictures ha confirmado la realización de una secuela de Hansel & Gretel Cazadores de brujas. La noticia fue revelada por Deadline, luego de que el filme superara los $200 MDD en taquilla mundial.
Vale la pena recordar que el filme fue un fracaso en los Estados Unidos, al recaudar únicamente $55 MDD, pero su buena recepción en otras partes del mundo fue suficiente para justificar una continuación de la historia dirigida por Tommy Wirkola.
Hansel & Gretel Cazadores de brujas narra la historia de los pequeños del tradicional cuento de hadas, los cuales crecen para convertirse en feroces cazadores dispuestos a todo para terminar con las hechiceras que pongan en riesgo las vidas de los aldeanos. Aunque no hay nada confirmado, se anticipa que la cinta contará con el regreso de Jeremy Renner y Gemma Arterton.
Vale la pena recordar que el filme fue un fracaso en los Estados Unidos, al recaudar únicamente $55 MDD, pero su buena recepción en otras partes del mundo fue suficiente para justificar una continuación de la historia dirigida por Tommy Wirkola.
Hansel & Gretel Cazadores de brujas narra la historia de los pequeños del tradicional cuento de hadas, los cuales crecen para convertirse en feroces cazadores dispuestos a todo para terminar con las hechiceras que pongan en riesgo las vidas de los aldeanos. Aunque no hay nada confirmado, se anticipa que la cinta contará con el regreso de Jeremy Renner y Gemma Arterton.
Megan Fox podría regresar a Transformers 4
La actriz Megan Fox podría firmar uno de los regresos más sorprendentes de la temporada. Concretamente sumándose al reparto de 'Transformers 4', dirigida por Michael Bay. Por ahora es sólo un rumor, pero de confirmarse marcaría la reconciliación entre el cineasta y la actriz, después de su salida -por la puerta de atrás- del papel protagonista de 'Transformers 3'.
Hace unas semanas supimos que Michael Bay contará nuevamente con Megan Fox para ser la protagonista femenina de las nuevas aventuras de las 'Tortuga Ninja'. Ahora se estaría barajando su regreso a la saga Transformers para el elenco de 'Transformers 4'. Con lo que sería uno de los pocos regresos de las anteriores tres películas -sumado al de Josh Duhamel-.
Por ahora sabemos que 'Transformers 4' está protagonizada por Mark Wahlberg y Jack Reynor. Con su fecha de estreno prevista para el 27 de junio de 2014.
Su argumento arrancaría unos cuatro años después de los acontecimientos descritos en 'Transformers 3', aunque ya con un cambio notable en su reparto.
¿Regresará Megan Fox a 'Transformers 4'? Sin duda que sería uno de los titulares más esperados en el cine de acción y ciencia ficción. Marcando el regreso de una actriz que fue reina de las portadas por todo el planeta hace tres años.
Hace unas semanas supimos que Michael Bay contará nuevamente con Megan Fox para ser la protagonista femenina de las nuevas aventuras de las 'Tortuga Ninja'. Ahora se estaría barajando su regreso a la saga Transformers para el elenco de 'Transformers 4'. Con lo que sería uno de los pocos regresos de las anteriores tres películas -sumado al de Josh Duhamel-.
Por ahora sabemos que 'Transformers 4' está protagonizada por Mark Wahlberg y Jack Reynor. Con su fecha de estreno prevista para el 27 de junio de 2014.
Su argumento arrancaría unos cuatro años después de los acontecimientos descritos en 'Transformers 3', aunque ya con un cambio notable en su reparto.
¿Regresará Megan Fox a 'Transformers 4'? Sin duda que sería uno de los titulares más esperados en el cine de acción y ciencia ficción. Marcando el regreso de una actriz que fue reina de las portadas por todo el planeta hace tres años.
Hugh Jackman enseña de nuevo las garras
El rodaje de ‘Wolverine’ ha finalizado y por lo tanto ahora comenzará la promoción de la vuelta de Hugh Jackman como Lobezno, la cinta de Marvel que de nuevo nos adentra en la historia de Logan el hombre de las garras de acero y, así se le puede ver en una nueva imagen que ha visto la luz. Vemos a Lobezno completamente vestido de negro de los pies a la cabeza, muy conjuntado pero, enseñando sus garras manchadas de sangre. Todo esto bajo un ambiente idílico y oriental.
Y es que la secuela de ‘X-Men Orígenes: Lobezno’ está basada en el cómic de Frank Miller y Chris Claremont y lleva al personaje hasta Japón, donde tendrá que vérselas con el fiero acero de las catanas de los samurais, ya que en esta entrega solamente es la historia de Wolverine en solitario.
Junto a Jackman estarán en el elenco, Will Yun Lee, Brian Tee, Hiroyuki Sanada, Svetlana Khodchenkova y Hal Yamanouchi. El estreno en la gran pantalla se espera el próximo 26 de julio.
Y es que la secuela de ‘X-Men Orígenes: Lobezno’ está basada en el cómic de Frank Miller y Chris Claremont y lleva al personaje hasta Japón, donde tendrá que vérselas con el fiero acero de las catanas de los samurais, ya que en esta entrega solamente es la historia de Wolverine en solitario.
Junto a Jackman estarán en el elenco, Will Yun Lee, Brian Tee, Hiroyuki Sanada, Svetlana Khodchenkova y Hal Yamanouchi. El estreno en la gran pantalla se espera el próximo 26 de julio.
Ejercicios y rutinas: 3 pilares para mejorar tu técnica
1. RANGO
Que no te engañe el nombre. El rango no es más que la amplitud del movimiento. Piensa en un press de banca: el rango es el ancho que se dibuja desde que la barra toca el pecho y comienza a subir hasta que mantienes los brazos completamente estirados.
Para garantizar la correcta amplitud del recorrido trabaja con un peso adecuado que te permita realizar todas las repeticiones que te has propuesto.
2. PLANO
Se trata de la trayectoria, del recorrido que describe la barra o la mancuerna que estás utilizando. De nuevo, utiliza siempre los pesos adecuados. Al acusar el cansancio, el cuerpo tiende a buscar nuevas fibras musculares que pueden cambiar la dirección del movimiento.
Para mantener el dibujo del plano, es muy importante realizar el ejercicio con la técnica correcta. Si no tienes mucha experiencia, busca la ayuda de un compañero de gym.
3. TEMPO
No es más que el ritmo al que debes realizar las fases del movimiento. Se suele señalar con tres números, cada uno de ellos indicando la duración en segundos de las fases. El primer número es la duración de la fase excéntrica (parte del movimiento en la que el músculo principal se estira), el segundo sería la pausa entre fases, y el tercero la duración de la fase concéntrica (cuando el músculo se contrae).
Así, en un press de banca 3-0-1 la bajada de la barra dura 3 segundos, no hay pausa, y la subida se debe realizar en un segundo. En total, el ejercicio dura 4 segundos.
Que no te engañe el nombre. El rango no es más que la amplitud del movimiento. Piensa en un press de banca: el rango es el ancho que se dibuja desde que la barra toca el pecho y comienza a subir hasta que mantienes los brazos completamente estirados.
Para garantizar la correcta amplitud del recorrido trabaja con un peso adecuado que te permita realizar todas las repeticiones que te has propuesto.
2. PLANO
Se trata de la trayectoria, del recorrido que describe la barra o la mancuerna que estás utilizando. De nuevo, utiliza siempre los pesos adecuados. Al acusar el cansancio, el cuerpo tiende a buscar nuevas fibras musculares que pueden cambiar la dirección del movimiento.
Para mantener el dibujo del plano, es muy importante realizar el ejercicio con la técnica correcta. Si no tienes mucha experiencia, busca la ayuda de un compañero de gym.
3. TEMPO
No es más que el ritmo al que debes realizar las fases del movimiento. Se suele señalar con tres números, cada uno de ellos indicando la duración en segundos de las fases. El primer número es la duración de la fase excéntrica (parte del movimiento en la que el músculo principal se estira), el segundo sería la pausa entre fases, y el tercero la duración de la fase concéntrica (cuando el músculo se contrae).
Así, en un press de banca 3-0-1 la bajada de la barra dura 3 segundos, no hay pausa, y la subida se debe realizar en un segundo. En total, el ejercicio dura 4 segundos.