Fitness: Cinco beneficios del Pilates

Después de hablar de otras actividades como el spinning, el Body Combat, el Body Pump o el entrenamiento en suspensión, es hora de comentar los cinco beneficios que nos ofrece el trabajo con el método Pilates.

En anteriores ocasiones ya hemos dicho que Pilates es un método de trabajo creado por Joseph H. Pilates basado en cinco principios que todas las escuelas respetan, aunque cada instructor le da su toque personal. Pero, ¿qué beneficios nos brinda una sesión de Pilates?

El primero, y creo que más importante, sería el beneficio de tomar consciencia de nuestro propio cuerpo, ya que de éste derivan todos los demás. Saber disociar los movimientos, activando las partes del cuerpo correspondientes es de máxima importancia para tener un buen control corporal.

El trabajo del core o Powerhouse, como es conocido por los pilateros, es brutal, ya que se encuentra activo en todo momento. No hablo sólo del recto abdominal y zona lumbar, sino de los músculos que a nivel interno forman parte de la sección media, como los multífidos o el transverso.

Si trabajamos con el método Pilates, esto redundará en una mayor corrección postural. Durante la práctica de Pilates, antes de comenzar cada ejercicio debemos adoptar una postura correcta (estabilizar la cintura escapular y la zona pélvica entre otros), algo que fácilmente transferiremos a nuestra vida diaria y que nos dará una mayor calidad de vida.

El control de la respiración, muy importante durante el trabajo con Pilates, ya que es la que marca el ritmo de los ejercicios y su dificultad, nos beneficiará en la práctica de otros deportes. Una respiración controlada nos hará más eficientes en el trabajo cardiovascular.

Por último, el trabajo del suelo pélvico en Pilates también nos ofrecerá beneficios a nivel de nuestra vida sexual. En el caso de los hombres, puede llegar a aliviar los problemas de disfunción eréctil, y en el de las mujeres el control de la musculatura pélvica nos ayuda a disfrutar de relaciones sexuales de mayor calidad.

Espero que estos beneficios os animen a probar una sesión de Pilates, en cualquiera de sus variedades, si aún no lo habéis hecho. ¿Os animás a tomar el control de vuestro cuerpo?

Tráiler final en español de Posesión Infernal: Evil Dead



Tenemos nuevo tráiler de Posesión infernal: Evil Dead, remake de la película original de Sam Raimi estrenada a principios de la década de 1980. La nueva versión del film llegará antes de lo previsto a los cines.

El argumento es el mismo, aunque la forma de contarlo (dirige Fede Alvarez con el beneplácito de Raimi) bien distinta: Cinco veinteañeros se refugian en una remota cabaña donde descubren “El Libro de los Muertos” y sin ser conscientes de ello despiertan a los demonios que habitan en los bosques cercanos. Sucesivamente todos los jóvenes son poseídos menos uno, quien tiene que enfrentarse al mal y luchar por su vida.

David O. Russell volverá a contar con Bradley Cooper y Jennifer Lawrence en su nueva película

El reparto de la próxima película de David O. Rusell sigue creciendo. Y de manera envidiable. La última en incorporarse al interesante proyecto ha sido Jennifer Lawrence, una de las jóvenes estrellas de la industria norteamericana, quien volverá a trabajar con el director y el coprotagonista de la exitosa ‘El lado bueno de las cosas’ (‘Silver Linings Playbook’, 2012).

Ahora mismo, el realizador estadounidense cuenta con Christian Bale, Amy Adams, Jeremy Renner, Louis C.K., Bradley Cooper y Lawrence —curiosamente, tres de ellos están nominados al Oscar este año—. Como para perderse la película, ¿eh? Ya habíamos hablado antes aquí de este proyecto, inicialmente conocido como ‘American Bullshit’. En estos momentos no hay título oficial, y tampoco fecha para el estreno.

Eric Singer —‘The International’ (Tom Tykwer, 2009)— y Russell firman el guion, basado en un caso real que tuvo lugar en los años 70, la operación Abscam llevada a cabo por el FBI para acabar con una red de corrupción que implicaba a varios congresistas y otras figuras de alto nivel. Suena bien, habrá que ver cómo lo plasma Russell, en principio parece una historia diferente a las que está acostumbrado.

Harrison Ford ya estaría confirmado por JJ Abrams para Star Wars Episodio 7

A finales de 2012 comenzaron los rumores del regreso del actor Harrison Ford en el papel de Han Solo para la nueva trilogía de Star Wars, la cual comenzaría con 'Star Wars Episodio 7'. Ahora llegan nuevos rumores que incluso aseguran que JJ Abrams ya tendría un acuerdo con Ford para dicha continuidad.

El nombre de Harrison Ford también sonó hace unas semanas para las películas individuales de Star Wars (confirmándose al menos dos de ellas, y presuntamente intercaladas entre los tres capítulos de la la nueva trilogía), por lo que no resulta raro que JJ Abrams tenga la intención de contar con Han Solo para sus películas.

Como se habló en un principio, 'Star Wars Episodio 7' continuaría con los acontecimientos desarrollados en las seis películas anteriores. Aunque nada más se sabe al respecto.

Por ahora la primera fecha de estreno para 'Star Wars Episodio 7' se encuadra en el verano de 2015. Se busca, al menos según las primeras informaciones, un estreno cada dos años, por lo que las tres películas ya estarían en la gran pantalla en el año 2019.

Acelera tu recuperación tras el entrenamiento

 30 minutos ANTES de entrenar

Un batido de carbohidratos y proteína antes de entrenar es el doble de beneficioso para los músculos que si lo tomas después. Mezcla 300 ml de bebida deportiva, tres cucharadas de leche de coco y 20 g de proteína de suero. Así llenarás las reservas de glucógeno muscular y activarás el proceso de reconstrucción.

Durante el entrenamiento

Mezcla 8 g de aminoácidos ramificados en polvo con 300 ml de agua para ir bebiendo durante el entrenamiento. Así previenes la degradación muscular, es decir, que conservas la fuerza incluso en la parte final del entrenamiento.

30 minutos DESPUÉS de entrenar

Según un estudio de la Universidad de Connecticut (EE.UU.), 200 ml de leche desnatada con chololate ayudan a los músculos a repararse tras el entrenamiento. El equilibrio de carbohidratos y proteína reconstruye los músculos.

45 minutos DESPUÉS de entrenar

Come salmón, arroz basmati, pimientos asados y cebolla roja. Los aminoácidos del pescado reparan los microdesgarros musculares. El almidón del arroz alimenta los músculos y las verduras aportan antioxidantes.

Para dormir

Según el Journal of Orthopaedic and Sports Physical Therapy, dormir con prendas compresivas puede ayudar a la recuperación muscular. Te recomendamos las mallas de compresión.

A la mañana siguiente

Desayuna 4 cucharadas de queso quark, un plátano, frutos del bosque y un zumo de naranja. Según un estudio publicado en el European Journal of Applied Physiology, existe una segunda fase tras el entrenamiento en la que se asimilan mejor los carbohidratos y las proteínas.