Gravity: a 372 millas sobre la tierra las vistas son impresionantes

Ahora sí. Después de ese primer avance que estimulaba mucho, pero no mostraba apenas anda, ya podemos ver a Sandra Bullock y George Clooney en el primer trailer de Gravity. Todo indica que estamos ante una película que promete ser claustrofóbica y angustiante, a pesar de contar con todo el espacio del universo, y que, sin duda, sacará lo mejor de ambos actores. Aunque por el momento todavía tendremos que esperar al 4 de octubre, para comprobarlo en todo su esplendor o, en su defecto, esperar por nuevo trailer que nos alumbre sobre el periplo que llevarán los dos protagonistas mientras, atados el uno al otro, flotan a la deriva en la inmensidad espacio.

En esta trailer de Gravity sólo podremos disfrutar con algo menos de minuto y medio de ese momento crítico en el que durante su expedición Kowalsky y la Doctora Stone quedan condenados a la infinita oscuridad del espacio. Lo que queda claro, aparentemente, es que las armas de la película de Alfonso Cuarón serán la tensión y la lucha psicológica entre los ambos protagonistas, además de su virtuosismo visual, que se perfila más realista que fantástico y que, los que gusten, podrán disfrutar de todo su esplendor en 3D.

300: Rise of an Empire sufre retraso

En las últimas semanas hemos disfrutado de las primeras imágenes y el primer póster de 300: Rise of an Empire, secuela de 300 que mostrará la feroz guerra entre la armada de Xerxes y los ejércitos griegos comandados por Temístocles, la cual se desarrolla al mismo tiempo que la Batalla de las Termópilas del primer filme.

Aunque el filme estaba programado para estrenarse el 2 de agosto de este año, Warner Bros. ha anunciado un cambio de fecha importante, pues su nueva fecha de estreno será el 7 de marzo del 2014. Aunque el estudio no reveló las razones de este cambio, se dice que podría ser por la compleja post producción del largometraje, así como por el éxito de 300 durante su estreno en marzo del 2006.

300: Rise of an Empire es dirigido por Noam Murro y es protagonizado por Sullivan Stapleton, Rodrigo Santoro y Eva Green.

Nuevo cartel épico de El Hombre de Acero (Superman)

Llega un nuevo cartel de la película 'El Hombre de Acero' (Superman). En el que podemos ver al superhéroe más célebre de todos los tiempos en una nueva pose épica, dentro de la superproducción dirigida por Zack Snyder.

El nuevo argumento de 'Superman' (El Hombre de Acero) se presenta así Un chico descubre que tiene poderes sobrenaturales y que no ha nacido en la Tierra. Después, emprende un viaje para entender de dónde viene y por qué ha sido enviado a nuestro planeta. Pero deberá ser un héroe si quiere salvar el mundo de la destrucción total y representar la esperanza de toda la humanidad.

El estreno cinematográfico de 'El Hombre de Acero' (Superman) está previsto para el próximo verano. Además de contar con el esperado formato IMAX, también llegará con una "sumamente cuidada" versión tridimensional.

Puesto que 'El Hombre de Acero' (Superman) no se rodó en formato 3D, se tendrá que traspasar al citado formato en proceso de posproducción. El cual suele ser largo y costoso. Aunque en este caso el factor tiempo no resulta un problema, puesto que la cinta estaba rodada y lista para estrenarse prácticamente por estas fechas.

El éxito taquillero de 'El Hombre de Acero' marcará el futuro próximo de 'La Liga de la Justicia' en el cine.

Correr: La clave para ganar velocidad, aprende a economizar tu energía

La clave para ganar velocidad: aprende a economizar tu energía. Es una forma interesante de correr más rápido, gastar menos energía y mejorar así tu eficiencia. Aquí tienes algunos consejos para lograrlo.

1. Cadencia de zancada. Igual que en la bici, la cadencia ideal para economizar esfuerzo ronda los 85-90 ciclos por minuto en personas más altas y las 90 a 100 en los más pequeños. Si no tienes un sensor de pie que te indique la cadencia cuenta las veces que el pie derecho (ciclo completo) apoya sobre el suelo por minuto.

2. Longitud de paso. Casi todos los corredores principiantes pecan de exceso de longitud de paso, apoyando por delante del centro de gravedad. Mira hacia abajo y si te ves los pies por delante al correr es que estás haciendo una zancada demasiado larga, ¡acórtala!

3. Muévete sólo hacia delante, y no osciles arriba y abajo, porque es un gasto inútil de energía. Imágínate que corres bajo un techo justo de tu altura para evitar ir dando saltos. En muchos casos los tres primeros puntos van juntos: corres a saltos porque das una zancada muy larga debido a una cadencia demasiado baja.

4. Controla tus brazos. Un braceo excesivo supone una torsión del tronco en sentido contrario para compensar, gastando una energía que podrías usar para correr más rápido. Mantén los codos a 90º y no cruces los brazos por delante. Los brazos guían el movimiento de las piernas, por eso cuando quieras cambiar el ritmo o subir una cuesta empiezan tirando de brazos con fuerza.

5. Los pies cerca del suelo. A más velocidad más altura alcanzan tus talones pero cuando corres a ritmo medio es mejor llevar los pies cerca del suelo, conservando tu valiosa energía.

Brazos grandes, ¿trabajo bíceps o tríceps?

Si eres principiante en esto de la musculación seguramente crees que para tener unos brazos enormes tienes que trabajar el bíceps como un poseso, matándote con los curls, las dominadas supinas, los remos o las concentradas, pero nada más lejos de la realidad.

Para tener unos brazos más grandes lo ideal es poner más énfasis en el trabajo de tríceps, más que en el de bíceps, si bien no hay que olvidar el entrenamiento de ninguno de los dos, bueno, en realidad, de ningún grupo muscular de nuestro cuerpo.

El tríceps ocupa el 60% del espacio de tu brazo, así que es el que le va a dar volumen. Se compone de tres porciones de ahí lo de tri, mientras que el bíceps sólo tiene dos, por eso es bi. Es importante tener en cuenta esto porque mucha gente cree que el brazo es sólo el bíceps, y esto es un grandísimo error.